Ir al contenido principal

Entradas

1ESO/Clasificación de los minerales

  Clasificación de los minerales Según su  composición química y estructura interna ,  los minerales se clasifican en los siguientes grupos : Elementos nativos : Se encuentran en la naturaleza en estado puro, formados por un solo elemento químico. Se dividen en metálicos, no metálicos y semimetales. Algunos ejemplos de elementos nativos son  oro, plata, platino, azufre,  diamante . Haluros:  Son básicamente sales, formadas por la combinación de metales con los halógenos como el flúor, cloro, bromo y yodo. Por ejemplo, la  halita  (NaCl), que es la sal que utilizamos en la cocina. Óxidos:  Se producen por combinación de metales con oxígeno. Por ejemplo, minerales de hierro  (hematites  y  magnetita),  de cromo  (cromita),  de manganeso  (pirolusita)  o de estaño  (casiterita). Los  hidróxidos  también se incluyen en este grupo, que suelen aparecer como producto de ...

1ESO/Propiedades ópticas de los minerales

  Propiedades ópticas de los minerales Son las propiedades que se producen cuando la luz sobre un mineral. Algunas de las  propiedades ópticas de los minerales  son: El  brillo. La  transparencia. El  color. La  raya . La  luminiscencia. La  doble refracción . Ocultar El brillo del mineral El  brillo  es la propiedad física que describe el aspecto que presenta la superficie de  mineral  cuando cuando la luz se refleja en ella. El brillo de un mineral es totalmente independiente del color que tenga dicho mineral. Por ejemplo, el  brillo de un mineral  puede ser: Metálico : si su brillo es similar al de los metales, como la  galena. Vítreo : si el brillo es parecido al del vidrio, como el  cuarzo.  Este brillo es el más común entre los minerales. Nacarado : si se parece al de las perlas. Por ejemplo, la  mica. Graso : si se asemeja a una superficie engrasada, como el...

1ESO/ Los minerales y las rocas

  Los minerales a  corteza terrestre está formada por  rocas,  unos materiales sólidos constituidos por distintos minerales. Aunque existen más de 5300 minerales conocidos, solo unos 20 son los más abundantes y los principales constituyentes de las rocas, son los llamados  minerales petrogenéticos . Ocultar ¿Qué es un mineral? Un  mineral  es un  sólido natural  y  homogéneo,  generalmente formado por  procesos inorgánicos , con una  disposición interna ordenada  y con una  composición química y propiedades físicas  que, o bien son  fijas,  o bien, varían dentro de un rango definido, y por la tanto, limitado. Es necesario aclarar algunos términos de esta  definición de mineral : Sólido : Excluye de la definición a las sustancias líquidas y gaseosas. Por ejemplo, cuando el  agua  está cristalizada formando  hielo  es un mineral, pero no lo es si se encuen...

Bibliografía tema

  Corteza continental. (2018, 9 de agosto).  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 12:45, agosto 17, 2018 desde  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corteza_continental&oldid=109852298 . Corteza oceánica. (2019, 19 de noviembre).  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 19:21, febrero 22, 2020 desde  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corteza_oce%C3%A1nica&oldid=121439714 . Corteza terrestre. (2020, 1 de marzo).  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 13:21, marzo 6, 2020 desde  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corteza_terrestre&oldid=123940568 . Manto terrestre. (2018, 16 de agosto).  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 06:25, agosto 18, 2018 desde  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manto_terrestre&oldid=109990671 .